Viajar es algo agradable para la mayoría de las personas. Necesitamos viajar por diferentes motivos bien sea para disfrutar, un viaje de negocios o para quedar con alguien que vive fuera de la ciudad. Algunas personas prefieren viajar solas, mientras que otras prefieren viajar en compañía.

En este artículo os explicamos las principales diferencias de viajar solo o en grupo:
Ventajas de viajar solo
Libertad
Tú mismo gestionas tu viaje como quieras. Haces lo que quieres, cuando quieres, como quieres. A veces te apetece salir a explorar por las esas calles perdidas de la ciudad. O quizás prefieras experimentar un island hopping improvisado. O por el cansancio acumulado, prefieres quedarte en la piscina del hotel leyendo tu libro favorito. En cualquier caso, tienes opción de elegir qué hacer en base a tu energía y mood.
Sin opiniones ni imposiciones
Al viajar solo, no tendrás la presión del grupo que quiere realizar una actividad intensa ese día que estás más cansado. Cuando viajas solo, no hay nadie que cambie tu opinión y te disuada de algo que realmente quieres hacer.
Tiempo para pensar en ti
Al viajar solo siempre tendemos la oportunidad de realizar introspección y trabajar esas áreas de nosotros que necesitamos ya que tendremos menos distracciones. Buscar soluciones a esos problemas de la vida, reflexionar y tomar decisiones que afectarán nuestro día a día o la búsqueda interior de cada uno.
Más fácil conocer gente
Conocer a otras personas es realmente fácil ya que estás abierto a interactuar con otros viajeros. Al viajar sola o solo será bueno compartir de tanto en tanto experiencias y socializar. Además, esto hará que sea más probable que se acerquen a nosotros. Muchos otros viajeros en circunstancias similares a las nuestras se acercarán para buscar esa socialización tan necesaria.
Mayor improvisación
Tu itinerario se puede cambiar en cualquier momento de acuerdo con tus prioridades. Al viajar con amigos es fácil que aparezcan esas discusiones eternas de qué hacer al día siguiente: qué visitar, dónde ir…cuanto mayor es el grupo más complicado es hacer feliz a todo el mundo ya que las energías y el mood cambian, especialmente a medida que el viaje va avanzando. Además esto a veces puede causar fricciones entre los grupos de amigos.
Algunos inconvenientes de viajar solo
Puede parecer intimidante
Al caer toda la responsabilidad sobre nosotros, nos podemos sentir un poco abrumados, especialmente si no estamos acostumbrados a ello o la improvisación nos genera estrés o ansiedad.
Verse sólo en otra ciudad, país o incluso continente puede ser una experiencia intimidante, aunque en realidad no hay nada de lo que asustarse. Si preguntamos a cualquier viajero solitario sobre sus experiencias veremos que muy raramente alguien se ha arrepentido de ello
Difícil lidiar con la timidez
Viajar solo o en grupo tiene una diferencia fundamental: para personas con un grado de timidez alta, viajar solo será todo un reto: todas las interacciones humanas deberemos realizarlas nosotros mismos, enfrentarnos a situaciones que pueden ser algo incómodas o ser el centro de atención cuando estamos solos o solas.
No nos preocupemos: eso está bien. Lidiar con la timidez nos enfrentará a situaciones a las que no estamos acostumbrados pero que nos darán herramientas importantes para nuestra vida cotidiana.
No puedes compartir las experiencias
Uno de los principales inconvenientes es que viviremos experiencias divertidas e increíbles, pero no tendremos nuestros amigos cerca para compartirlas.
Como ejemplo, ver las auroras boreales por primera vez es una experiencia alucinante que vale la pena compartir con alguien de nuestro entorno cercano. Aunque lo contemos o tomemos cientos de fotos, nunca será lo mismo!
El viaje depende de ti…
Tú eres el viaje. Tus decisiones, tu planificación, tus recursos…esto esta bien pero a veces, en especial cuando estamos cansados después de un largo día buceando y viendo tiburones ballenas en una isla Filipina, puede ser algo agotador. Al viajar en grupo podemos delegar la responsabilidad de hacer la reserva de la actividad del día siguiente en un amigo o compañero.
…y tus recuerdos dependen de otros
Al viajar solos es posible que no tengamos una manera fácil de tomarnos una foto improvisada cuando uno de esos monos del templo de Tailandia se nos sube a la mochila. Por ello, cuando queramos tomar nuestras propias fotos posiblemente tiremos de selfie o necesitaremos un tercero que nos pueda tomar la foto con algo de gracia.
Ventajas de viajar en grupo

Probar cosas nuevas
Viajar con otras personas a veces te da la oportunidad de probar algo nuevo que de otro modo no harías. Por ejemplo acampar en un bosque de Ky Quan San para acabar visitando la cuarta montaña mas alta de Vietnam.
Al viajar en grupo también tendremos más capacidad de probar experiencias como la comida: cuando llegamos a un lugar nuevo en Masaya nos gusta proponer compartir distintos tipos de comida para probar los distintos sabores 🧆🍛🥟
Ampliar el círculo de amistades
Al viajar en grupo harás nuevos amigos desde el minuto uno que en muchos casos podrían ser amistades que durarán muchísimos años.

En Masaya, alguno de nuestros miembros fundadores se conocieron precisamente en alguno de estos viajes!
Además, será más fácil hacer piña con otras personas incluso locales de las ciudades que visitamos.
Mejores precios
Una ventaja bastante grande es que las actividades en grupo suelen ser muchísimo más baratas en muchos casos y conseguiremos ofertas que viajando solos no conseguiríamos.
Los coordinadores de Masaya utilizan sus habilidades y conocimientos en negociar para grupos para intentar conseguir estas ventajas, en algunos viajes es fácil conseguir más de un 50% de descuento en los precios de las actividades!
Ademas, cualquier actividad que nos permita dividir gastos será más que bienvenida. ¡No es lo mismo alquilar un coche para uno que para cinco 🚗!
Seguridad
Al viajar en grupo, de forma natural, tendremos sensación (y con razón) de una mayor protección.
En algunas ciudades puede ser poco recomendable perderse solo por callejones, salir en un grupo de 4 o 5 personas puede darnos una seguridad extra (aunque cuidado con el exceso de confianza).
Además, en algunos viajes largos en tren o autobús, vale la pena turnarnos a la hora de dormir o descansar para vigilar nuestras pertenencias ya que en según que destinos los oportunistas están al acecho.
Compartir
Muchas experiencias vale la pena vivirlas en compañía, por mucho que después las contemos no será lo mismo. Esos momentos mágicos donde contemplamos un atardecer en una playa del sudeste asiático podrás explicarla una y otra vez, pero compartirla con tus mejores amigos o pareja no tendrá precio.

Estas son las principales diferencias a la hora de viajar solo o en grupo según nuestras experiencias personales. En Masaya sabemos que viajar en grupos organizados nos facilitará todas estas ventajas y mucho mas, ¡así que no dudes en apuntarte a nuestras próximas salidas!