Sobre Masaya y nuestros viajes
¿QUIENES SOMOS?
Masaya se creó en 2021 cuando un grupo de amigos de distintas ciudades de España, Italia y Reino Unido y con la pasión de viajar en común decidió juntarse para compartir las experiencias de viaje con otros viajeros.
Uno de nuestros valores clave son los viajes con propósito, con las actividades como centro del viaje que unen y crean comunidad entre nuestros viajeros.
¿QUÉ INCLUYE Y QUE NO EN EL PRECIO DEL VIAJE?
Para saber exactamente qué se incluye y que no para cada viaje, es recomendable visitar la pagina de detalle del viaje. En general, con el precio inicial se incluirá:
- Transportes internos
- Alojamientos
- Asistencia del coordinador durante todo el viaje
- Seguro médico
- Actividades incluidas en el itinerario inicial
- Comida o cena de bienvenida
Por otro lado, existen detalles que no podemos incluir en el coste inicial al desconocer su precio, como por ejemplo:
- Vuelo o transporte al destino inicial
- Actividades o transportes no planificados en itinerario inicial
- Comidas o dietas de los viajeros
- Actividades y desplazamientos fuera de itinerario del coordinador
Alojamiento
¿DÓNDE DORMIREMOS?
Dependerá de cada destino, en Masaya creemos que es importante integrarse en la cultura local y experimentar cómo viven ellos. Por ello, intentaremos alojarnos en lugares que nos ayuden a mejorar estas experiencias, evitando lujosos hoteles o lugares excesivamente turísticos.
Como sabemos que muchas actividades requieren buen descanso, iremos combinando alojamientos que nos faciliten la recuperación: por ejemplo después de un día intenso de barranquismo intentaremos descansar en un lugar que nos ayude a dormir bien para recuperar energías!
Aproximadamente 2 semanas antes del viaje se facilitará la lista definitiva de los lugares donde nos alojaremos y sus ubicaciones.
¿CON QUIÉN DORMIRÉ?
Según la cantidad de viajeros, podremos dormir en habitaciones dobles, triples o de grupo, intentando organizar los grupos por afinidad.
Sobre las habitaciones:
- No serán mixtas, sólo dormirás con personas de tu mismo genero. (En la medida de lo posible)
- No dormirás con personas ajenas al grupo.
- Tendrán baño privado en la medida de lo posible
En caso de viajar en parejas, se intentará que podáis disponer de una habitación propia, aunque es posible que no siempre podamos garantizarlo o que pueda requerir un coste adicional.
¿HAY COMIDAS Y DESAYUNOS INCLUIDOS?
Por lo general, cualquier tipo de comida o desayuno no estarán incluidos en el alojamiento, ya que haría fluctuar el precio del viaje y en algunos casos obligaría a los viajeros a adaptarse a algunos horarios rígidos.
Dinero y permisos
¿TENGO QUE HACER ALGO RESPECTO AL CAMBIO DE MONEDA?
El cambio de moneda podrá realizarse en la llegada al destino. Por lo general, las llegadas suelen ser a aeropuertos que suelen ofrecer servicios de cambio de moneda por lo que será sencillo realizar el cambio.
El coordinador ofrecerá con antelación opciones de cambio eficientes de cara a que nos salga mejor el cambio.
¿CUÁNTO EFECTIVO HAY QUE LLEVAR?
Dependerá de los hábitos personales de cada persona, cuanto come, si quiere comprar regalos…por lo general el coordinador hará una estimación orientativa de cuánto llevar, aunque esto será una decisión personal de cada viajero.
En algunos destinos se podrá sacar dinero usando la tarjeta de débito/crédito, pero hay que tener en cuenta que algunos destinos pueden no ofrecer estos servicios o cobrar comisiones altas por ello.
VISADOS
La mayoría de países ofrecen facilidades a la hora de entrar en el país. En algunos casos, es posible que requieran algún visado o permiso especial de entrada. No te preocupes, en esos casos encontrarás detalladamente la información que necesitas para aplicar la solicitud de entrada en el país.
DOCUMENTACIÓN
Para países dentro de la comunidad europea, únicamente será necesario el documento de identificación nacional (DNI) si eres ciudadano español. En cualquier otro caso, recuerda llevar el pasaporte.
Importante: recuerda que algunos países NO aceptarán tu pasaporte si quedan pocos meses para su caducidad, por lo que recuerda renovarlo con antelación si este es tu caso.
Pagos
¿CUANDO Y CÓMO SE PAGA EL VIAJE?
Si falta más de un mes para la salida, puedes pagar todo el viaje junto o en dos plazos: un 30% inicial en concepto de reserva y el 70% restante 30 días antes del viaje.
Por ejemplo, para un viaje de 500€ organizado para el 1 de abril, puedes pagar 150€ en enero (el 30%) y los otros 350€ (70%) antes del 1 de marzo.
¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO SE ACEPTAN?
Puedes hacer el pago con total seguridad a través de tarjeta bancaria y transferencia, estamos trabajando para poder ofrecer pronto Paypal y otras pasarelas de pago.
FIANZAS
En algunos viajes será necesario aportar fianzas (coche, moto, barco…) que Masaya recogerá y devolverá a los viajeros dos semanas después del viaje tras la confirmación de que todo está correcto.
Estas fianzas se devolverán proporcionalmente a los viajeros tras descontar posibles desperfectos o daños reclamados por las compañías.
SOBRECOSTES, MULTAS…
Como en cualquier viaje con amigos, Masaya no se responsabilizará de gastos derivados de conductas inadecuadas o irresponsables por parte de alguno de sus viajeros.
Multas e infracciones que afecten a todo el grupo se repartirán a partes iguales entre todos los miembros. Multas por malas conducta que claramente sean ocasionadas por uno o más miembros específicos serán estos miembros los responsables de su pago.
Por ejemplo, el coste por un ligero exceso de velocidad durante la conducción de un vehículo debería repartirse entre todos los viajeros al entenderse como fortuito. Por otro lado, un positivo en alcoholemia por parte del conductor será este el único responsable del pago al considerarse una mala conducta.
Organización del viaje
¿SE INCLUYEN LOS TRANSPORTES AL DESTINO INICIAL EN EL VIAJE ?
No. Nuestros viajes comienzan y acaban en un punto inicial y final por un simple motivo: cada viajero es posible que parta de una ciudad e incluso país distinto para llegar al destino. De esta forma, nuestro viajero puede encontrar el transporte más óptimo en precio y tiempo a sus necesidades.
Además, esto permite a los miembros del viaje llegar con antelación a destino e incluso quedarse más días si así lo desea.
Por lo general, se intentará que el punto de encuentro sea el lugar donde os alojaréis el primer día, así será más fácil acomodaros y dejar el equipaje.
Para desplazarte del aeropuerto a este primer punto de encuentro podrás coordinarte con tus compañeros o utilizar transfers locales (taxi, buses…etc) para llegar allí.
¿DÓNDE Y CÓMO NOS ENCONTRAREMOS INICIALMENTE?
Para la llegada, quedaréis en un punto de encuentro bien comunicado posiblemente cerca de donde os alojaréis la primera noche. Allí os esperará el coordinador del viaje donde podréis romper el hielo, conocerlo en persona y empezar a conoceros entre todos.
Ese mismo día podréis disfrutar de la comida o cena de bienvenida (incluida en el precio) donde os podréis conocer en más detalle.
¿QUIÉN ES EL COORDINADOR?
El coordinador Masaya es una persona joven, con amplia experiencia en viajes y coordinación de viajes internacionales. Tiene experiencia en viajes de distinto tipo en grupo y buen conocimiento de idiomas, por lo que será capaz de adaptarse a cambios que pudieran darse sobre la marcha.
El coordinador gestionará el itinerario establecido, estará en contacto con proveedores y puntos de contacto locales para conocer de primera mano los detalles en tiempo real en destino y proponer actividades y alternativas sobre la marcha. Además, nuestros coordinadores tienen buena capacidad de negociación, por lo que es muy posible que consigan muy buenos descuentos grupales en las actividades improvisadas.
La figura del coordinador se encargará de la compra y gestión de los transportes internos, tickets y demás y gestionará el bote común de forma responsable y transparente.
¿CON QUIÉN VIAJARÉ?
Entendemos que la edad es en ocasiones importante de cara a compartir experiencias y crear vínculos entre miembros del viaje. Por ello, aparte del coordinador, viajarás en un grupo de personas de edades no muy distintas a las tuyas, de forma que no hayan grandísimas diferencias de edad y los niveles de energía y mood sean muy similares.
Además, las expectativas del viaje serán similares, ya que hay viajeros que podrían preferir un viaje más tranquilo y calmado mientras otros podrían preferir un poco más de acción 🙂
ES MI PRIMERA VEZ VIAJANDO SOL@, ¿ME ATREVO?
¡Claro que sí! 🙂
Existen muchos motivos por los que viajar sólo: a veces nuestros amigos no están disponibles, preferimos improvisar de forma independiente o queremos reforzar nuestras habilidades interpersonales y ponernos a prueba.
Para muchos de nuestros viajeros es su primera vez viajando en solitario, por lo que es normal que inicialmente salgan dudas. No te preocupes: todos hemos pasado por esa experiencia la primera vez y en todos nuestros viajes muchos viajeros están en la misma situación que tú.
Viajar solo NO es estar sólo, justo lo contrario, ¡Conocerás gente encantadora con gustos y aficiones similares a los tuyos con los que compartirás aventuras y experiencias increíbles!
TENGO NECESIDADES ESPECIALES ¿PUEDO VIAJAR?
¡Por supuesto! Coméntanos con antelación cualquier posible limitación que creas que pueda ser relevante (alergias, limitaciones de movilidad, etc) y haremos lo posible por ofrecerte un viaje acomodado a tus necesidades ¡sin coste alguno!
EQUIPAJE: ¿QUÉ ME LLEVO?
Depende 🙂 Los viajes Masaya tienen un espíritu aventurero y dinámico, aunque cada viaje tendrá sus propias características. Por ello, te recomendamos que viajes cómodo, con equipaje que te facilite moverte (normalmente mochila) y lo más ligero posible.
¿QUÉ PASA CUÁNDO HE PAGADO EL VIAJE?
Un mes antes del viaje el coordinador creará un grupo de Whatsapp con los miembros para que os conozcáis.
Un poco después te enviaremos la guía del viajero Masaya, donde se detallará todo el itinerario del viaje: ruta, destinos, hoteles, detalles del seguro, teléfonos de utilidad, etc
En cualquier momento podrás contactar con Masaya a través de nuestra web o por teléfono para clarificar cualquier duda o comentarios.
EL FONDO COMÚN
El fondo común ayudará a agilizar los pagos del grupo, se usará para cubrir actividades y transportes no incluidas en el itinerario principal. Será recogido y administrado durante todo el viaje por parte del coordinador cuando lleguéis al destino y únicamente será usado para el pago de dichas actividades. Usaremos la moneda local para que todo el proceso sea lo más sencillo posible.
Nuestros coordinadores son extremadamente minuciosos con la gestión del fondo, ofrecerán total transparencia de su administración y estado y en cualquier caso se devolverá la parte no utilizada de éste.
¿TENGO QUE AÑADIR DINERO AL FONDO SI NO PARTICIPIO EN UNA ACTIVIDAD?
No, en ningún caso. Sólo pagarás por aquellas actividades en las que participes.
Supongamos que sois 10 participantes donde cada uno habéis puesto 10€ para una determinada actividad, pero antes de realizarla te sientes mal y prefieres no hacerla. En ese caso se te devolverán tus correspondientes 10€ (en caso de no haberse realizado ya el pago de dicha actividad) sin ningún problema.
Cancelaciones y reembolsos
¿QUÉ PASA SI SE CANCELA EL VIAJE POR ALGÚN MOTIVO?
No te preocupes, en caso de cancelación por falta de viajeros por parte de Masaya te devolveremos completamente la cantidad pagada inmediatamente.