Image Alt

5 Consejos para viajar sola o solo en grupo para introvertidos

Viajar solo o sola pero en grupo puede ser una experiencia increíble y un desafío a su vez. Para las personas introvertidas supone un reto extra: superar esas situaciones incómodas con otras personas pueden no ser fáciles y generar un grado importante de ansiedad.

¿Por qué?

Nuestros viajeros mas introvertidos comparten algunos rasgos similares:

  • Son más reservados sobre su vida personal, sobretodo con recién conocidos
  • Prefieren encuentros mas cercanos en lugar de grandes multitudes de gente
  • Les gusta pasar tiempo a solas
  • A veces necesitan aislarse para recuperar oxígeno, sobretodo de un encuentro intenso
  • Su círculo de amistad es mas reducido ya que se sienten más cómodos y protegidos así
  • Son felices consigo mismos 🙂
  • No suelen ser el centro de atención

Uno de nuestros máximos valores en Masaya es que cualquier persona, sea como sea, pueda disfrutar sin límites de nuestras aventuras, siempre respetando su espacio personal.

Viajar solo o sola en grupo te pondrá a prueba en muchos sentidos, por ello te damos 10 consejos para que te retes a ti mismo mientras disfrutas de un viaje único:

1. Empieza con un plan

¿Dónde quieres ir? ¿qué tipo de destino y aventura te apetece? Escoge sin miedo y sobretodo no te montes películas: en la mayoría de destinos no corres un peligro mayor comparado con tu día a día. En Masaya tenemos montones de destinos disponibles para ti.

2. Habla con el grupo antes de empezar el viaje

Antes de empezar el viaje, crearemos un grupo de WhatsApp para que todos los viajeros os podáis conocer unos a otros y podáis empezar a calentar motores junto al coordinador. En este momento surgen las primeras curiosidades: ¿con quién viajo? ¿a qué se dedican? ¿de dónde son?
No dudes en preguntar o incluso presentarte a ti mismo ya que el resto de tus futuros compañeros tendrán tanta o más curiosidad que tú 😉

3. Rompe el hielo e inicia conversaciones

Una vez que rompas el hielo con algunos compañeros del grupo te sentirás mucho más conectado a ellos y disfrutarás con más confianza del viaje.

Una simple pregunta sobre el viaje, el clima o incluso recomendaciones de otros viajeros pueden ser excelentes conversaciones. Así descubrirás que hay personas con ideas afines a las tuyas con las que te unirás en el viaje que te harán olvidar todos tus miedos y ansiedad de haber empezado el viaje solo o sola.

4. Haz amigos locales

En todos los destinos a los que vamos, hacemos nuevos amigos 🙂 . Y hacer amistad con gente local puede ser muy fructífero ya que aprenderemos mucho de ellos y compartirán con nosotros experiencias de vida increíbles. Además, ya que nuestros viajes son flexibles, estos nuevos amigos nos darán recomendaciones super valiosas ya que conocen bien cada rincón de ese destino y las mejores cosas para probar en su ciudad. Interactuar con ellos puede ser una experiencia única mientras mejoras tus habilidades de comunicación

5. Comparte

En algunos destinos tendrás la posibilidad de descansar en alojamientos de 2 a más personas. Te recomendamos que en la medida de lo posible compartas habitación con cuantas mas personas mejor: compartiréis las batallitas que habéis vivido durante el día y te sentirás mejor acogido dentro del grupo.

No te preocupes, en la mayoría de los viajes cambiamos a menudo de alojamiento, por lo que si necesitas tu espacio en cualquier momento puedes volver a tu zona de confort sin problemas!

¿Tienes dudas de saber si eres una persona introvertida? Prueba a realizar el conocido test de las 16 personalidades, puedes hacerlo aquí o en cualquier otra página de Internet.

Nuestros bloggers favoritos

Sobre el tema, te dejamos algunos posts externos que nos parecen interesantes. En Objetivo Bienestar puedes ver las principales ventajas e inconvenientes de viajar sola.

Hablando de mujeres que viajan solas, te dejamos un artículo interesante de 5 blogs de mujeres viajeras que viajan solas de Misscar.


En resumen, empezar un viaje solo pero en grupo será una experiencia excitante y divertida a la vez. No dejes que tus miedos iniciales eviten que encuentres nuevos amigos y puedas tener una experiencia que recordarás de por vida.

¡Únete a Masaya y viaja sola o sola en grupo!