Image Alt

Lista para hacer la maleta: los mejores trucos

Hola de nuevo Masayaki! En este post te damos un checklist con una lista para hacer la maleta o la mochila, para que no te olvides añadir nada.

Lista de viaje para hacer maleta o mochila

Para que no olvides nada, junto con algunos de nuestros viajeros hemos hecho una lista para hacer la maleta o mochila para que recuerdes qué cosas añadir dependiendo del tipo de destino. Si tienes alguna sugerencia a añadir ¡cuéntanosla!

Los básicos del viaje – La burocracia

Recuerda siempre llevar contigo los documentos personales

Los papeles serán siempre importantes, así que procura no olvidar ninguno para evitar limitaciones en el viaje:

  1. Pasaporte / DNI / NIE: recuerda llevarlos siempre actualizados! en algunos destinos no se puede entrar si el pasaporte esta cerca de caducar, ¡así que ten cuidado para no quedarte a puertas del viaje!
  2. Documento de vacunación COVID si fuera necesario.
  3. Copia de seguridad de los documentos: no está de más tener una copia impresa de tu pasaporte y otros documentos importantes o algún documento digital que en caso de urgencia acredite quien eres.
  4. Los billetes: de avión, tren, transportes en el destino…
  5. Los seguros: papeles que demuestren que tienes un seguro contratado en caso de ser necesario
  6. Tarjetas de crédito y/o dinero en efectivo
  7. Carnet de conducir si fuera necesario
  8. Vacunas: en muchos destinos será obligatorio o muy recomendado ponernos una serie de vacunas. ¡Revisa siempre esto con las autoridades sanitarias para evitar malos ratos!

La ropa común

Lista de indispensables en tu viaje

Ten en cuenta tus necesidades y expectativas a la hora de elegir la ropa

  1. Ropa interior
  2. Calcetines de vestir
  3. Sujetadores
  4. Pantalones, vestidos, falda…si quieres hacer alguna actividad más social o salir a ligar, quizás quieras llevar algo de ropa adecuada para ello ;-).
  5. Camisetas (de manga larga o corta según el destino)
  6. Chaqueta de entretiempo
  7. Impermeable, ¡por si hay lluvias!
  8. Calzado adecuado a las actividades: botas de montaña o trekking, escarpines, deportivas…
  9. Zapatillas para ducha y baño, para evitar tocar el suelo de algunas duchas comunes si hiciera falta.
  10. Pijama y/o ropa de dormir

La ropa cuando el destino es frio

Escoge bien la ropa en función de la temperatura
  1. Calcetines para temperaturas bajas, como calcetines de lana. O unas medias que protejan bien del frio.
  2. Chaqueta de abrigo adaptada al destino: no será lo mismo 5 grados que -20º ;-).
  3. Ropa interior térmica, especialmente si vamos a hacer salidas en nieve
  4. Capas intermedias, como suéters que abriguen.
  5. Jersey de lana o que abrigue mucho
  6. Abrigo adecuado a la temperatura de las actividades. A veces llevamos nuestra abrigo del día a día pensando que será suficiente, pero recuerda que buscar auroras boreales de noche a -10 grados con humedad requiere algo con más protección.
  7. Pantalón de nieve, sobretodo si hay planificadas actividades en montaña a temperaturas bajas o destinos con pronóstico de nieve
  8. Guantes y gorros, recomendable en ciudades frías y prácticamente obligatorios en destinos helados tipo Islandia en invierno.
  9. Bufanda, braga o buff, o cualquier elemento que te proteja el cuello.

La ropa cuando el destino es caluroso

Si hace calor, ropa holgada y ligera será lo ideal

Siempre recuerda que es preferible usar colores claros ya que reflejan el calor en comparación con los oscuros.

  1. Bikini o bañador
  2. Pantalones cortos
  3. Camisetas de manga corta, polos o camisas fresquitas
  4. Sandalias, calzado fresquito
  5. Chaqueta, aunque parezca innecesario pero algunos destinos son muy calurosos por el día y fríos por la noche, créenos, no quieres dormir en el desierto de noche en camiseta 😉

Gadgets, electrónica y conexión

No olvides tus gadgets para sacar el máximo de tu viaje
  1. Datos móviles: comprueba que tienes las SIM habilitada con roaming si es necesario (no suele serlo al viajar dentro de Europa) o busca donde comprar una SIM de datos en destino, esto es muy recomendable sobretodo cuando viajamos a destinos lejanos como Asia.
  2. El móvil (sí, sabemos que no te lo vas a olvidar, pero por si acaso 😉 ) o tablet, iPad, etc.
  3. Portátil si lo crees conveniente, aunque recomendamos dejar estos gadgets tan pesados en casa. Además, ¡es hora de desconectar de tantas pantallas!
  4. Cámara de fotos con su batería y tarjetas de memoria de reserva
  5. Cargadores electrónicos que puedas necesitar (teléfono, tablets, mp3, cámara, portátil…). Aquí recomendamos simplificar: si el mismo cargador funciona para tu teléfono y ordenador, piensa en llevar sólo uno.
  6. Powerbank, ya que es posible que pasemos muchas horas fuera y no querrás perderte algunas fotos por falta de batería en tus dispositivos.
  7. Adaptadores de enchufe del destino
  8. Linterna / Lampara / Frontal: depende del destino y actividades, no está de más llevar luz extra. ¡Recuerda las pilas!
  9. Gafas de sol
  10. Gadgets para el mar y playa: tipo garfas de buceo o snorkel, el flotador de la GoPro. Acuérdate de llevar una toalla para secarte en caso de que el destino incluya mar o ríos!
  11. Mochila estanca en caso de hacer actividades de agua para evitar que tus cosas acaben mojadas.
  12. Música: recuerda actualizar tu listado de música, en viajes largos lo agradecerás 🙂 Y auriculares o cascos, ¡para escucharla!
  13. Almohada de viaje, especialmente para esos viajes de horas de vuelo.
  14. Algo para leer, libros, ebooks…
  15. Navaja multiusos, ¡aunque cuidado con embarcar esto en vuelos!
  16. Ocio: juegos, cartas…cualquier cosa que creas que puede hacer tu viaje más entretenido
  17. Un termo si el destino es frio, aunque no es realmente necesario.

Higiene y bienestar

  1. Gafas y repuestos.
  2. Lentillas y líquido de lentillas.
  3. Champú, jabón y acondicionador. No te recomendamos que abuses, en algunos alojamientos dispondremos de ello y los líquidos son buenos candidatos para arruinarnos la maleta en caso de un mal cierre o cambios de presión (especialmente en el avión)
  4. Material de afeitado o depilación (¡ojo con los objetos cortantes si hay que coger un vuelo!)
  5. Cuidado de labios, como los bálsamos labiales, especialmente en destinos fríos.
  6. Cuidado de oídos, como bastoncillos.
  7. Cuidado de manos, como cortauñas.
  8. Cuidado del pelo, como peines y pinzas o cintas para el cabello.
  9. Crema solar si el destino va a ser caluroso y aftersun
  10. Compresas / tampones y material de higiene femenina
  11. Cepillo de dientes (y pasta!) y hilo dental
  12. Repelente de mosquitos o insectos. Recuerda que en algunas zonas los mosquitos pueden ser molestos y no está de más protegernos contra ellos.
  13. Pañuelos de papel
  14. Toallita pequeña
  15. Maquillaje, toallitas desmaquilladoras
Un botiquín mínimo será indispensable en cualquier viaje

Salud

Recuerda, como dicen en los anuncios: consulta con tu médico o farmacéutico antes de usar medicamentos!

  1. Pastillas para dormir si eres de los que tienen problemas para conciliar el sueño. Los destinos pueden ser una aventura, por ello es conveniente descansar bien y usar una ayuda extra si hace falta (lo más natural posible será ideal, como la valeriana)
  2. Antihistamínicos y antipicaduras si somos muy sensibles a ellas
  3. Antidiarreicos
  4. Analgésicos y antiinflamatorios, ya que siempre existe el riesgo de algún golpe o dolor si tenemos algún problema menor,
  5. Protectores gástricos y antiacidos. En muchos destinos probaremos ricas comidas a los que nuestro cuerpo puede no estar acostumbrado y nos podrían sentar un poco fuertes.
  6. Algo para nauseas o vómitos por si fuera necesarios
  7. Tiritas o algún tipo de apósito
  8. Medicación habitual que suelas tomar

Y si quieres echar un vistazo a nuestros consejos y trucos para hacer la maleta, echa un vistazo aquí

Categorías: lista hacer maleta, consejos hacer maleta