Image Alt

Consejos y trucos para hacer la maleta o mochila

¡Hola Masayaki! En este artículo te traemos los 10 mejores trucos para hacer la maleta o mochila, que te ayudarán a preparar tu equipaje a la hora de viajar. Tanto en destinos fríos como cálidos, sabemos que hacer una maleta a veces es un poco pesado y genera dolores de cabeza, estos son nuestros consejos:

  1. Empieza pronto a hacer la maleta: no esperes hasta el último minuto para comenzar a hacerlo. Hazlo unos días antes del viaje para que tengas suficiente tiempo para asegurarte de tener todo lo que necesitas. Esto además te dará margen suficiente de recordar cosas en las que no caíste en un principio.
  2. Haz una lista: haz una lista de todos los artículos que necesitas llevar y márcalos a medida que los metas en la maleta. Esto te ayudará a mantenerte organizado y asegurarte de no olvidar nada.
  3. Enrolla tu ropa: Enrollar tu ropa en lugar de doblarla te ayudará a tener más espacio para poder añadir más artículos en tu maleta. Este truco a lo Marie Kondo puede ser muy útil a la hora de optimizar espacio.


  4. Empaqueta ligero, evita el exceso. Trae solo lo esencial y deja espacio por si quieres comprar algún recuerdo en el destino del viaje. Incluso una vez que tu mochila esté lista, piensa de nuevo si necesitarás todo lo que llevas. Ahorrar un kilo de peso será un alivio para tu espalda.
  5. Usa los artículos más voluminosos en lugar de meterlos en la maleta. Por ejemplo, si llevas dos chaquetas en el viaje, lleva puesta la mas gruesa en lugar de en la maleta (si es posible, tampoco hace falta sufrir un golpe de calor en el avión 🙂 )
  6. En el equipaje de mano añade los artículos a los que necesitarás acceder rápidamente, como el cargador de teléfono y medicamentos. Eso sí, vigila los robos, el equipaje de mano puede quedar algo más expuesto, por lo que cuida tus pertenencias y no dejes muy accesibles tus documentos personales, dinero, etc.
  7. Utiliza organizadores: los cubos de embalaje, organizadores, etc son una excelente manera de mantener tu maleta organizada y facilitar la búsqueda de elementos cuando los necesites. Además, algunos son a prueba de agua lo que te darán una seguridad extra contra la humedad.
  8. Usa una bolsa de lavandería: te ayudará para separar la ropa sucia para que no tengas que mezclarla con la ropa limpia. ¿A quién no le ha pasado encontrar una camiseta dentro de la maleta y no saber si está limpia o sucia? 😀
  9. Usa un neceser para mantener todos tus artículos de salud, belleza y baño organizados y en un solo lugar. Además, en los aeropuertos será más rápido encontrarlos cuando nos pidan que saquemos los líquidos en el control de seguridad.
  10. Ponle candado a tu maleta para mantener seguras tus pertenencias. Los ladronzuelos siempre están al acecho, ¡pero no se lo pongamos fácil! Es muy improbable que nos vayan a abrir la maleta una vez facturada, pero durante viajes de muchas horas tarde o temprano es posible que dejemos la maleta expuesta sin darnos cuenta.

Recuerda que en algunos casos podrás comprar los artículos o cosas que necesites en el destino, por lo que considera siempre si vale la pena llevarlos de inicio en la maleta.

Como regla general ten siempre en cuenta el destino, la temperatura allí y el tiempo esperado para evitar cargar la mochila de forma innecesaria.

Recuerda repartir el peso correctamente en la mochila

En caso de mochila, recuerda repartir bien el peso:

  • Los objetos pesados en el centro de la mochila tocando tu espalda ya que será ahí donde esté el centro de gravedad y evitará que forcemos y hagamos posiciones extrañas para compensar el peso.
  • Los pesos medianos se pueden poner abajo en la parte más exterior
  • Parte superior de la mochila: objetos mas livianos y que queramos tener mas a mano durante nuestro viaje, así no tendremos que desmontar la mochila para cogerlos.
  • Bolsillos de la mochila: objetos pequeños de uso recurrente, como pañuelos, una botella de agua pequeña, etc

Si quieres echa un vistazo a nuestra lista para hacer la maleta o mochila para no olvidarte de nada!

¡Disfruta del viaje Masayaki!