Islandia en Estado Puro – Islandia Febrero

0
Precio
Desde1,399€1,245€
Precio
Desde1,399€1,245€
Reserva
Consultas
Nombre*
Email*
Tu consulta*
* Estoy de acuerdo con las Condiciones del Servicio y las Políticas de Privacidad.
Por favor acepta las condiciones antes de ir al siguiente paso.
Estado: Planificado
The tour is not available yet.

Reserva

512
7 noches, 8 dias
Del 13 al 20 de Febrero de 2023
Islandia
Edad mínima : 18+

Tierra de volcanes y glaciares. Prepárate para ver uno de los lugares más impactantes que existen.

Viajar a Islandia en grupo en Febrero será sin duda una experiencia inolvidable, un país extremo donde podremos ver volcanes, glaciares, agua hirviendo saliendo de la tierra (géiser) y muchas cosas más. Islandia es un imprescindible, y también habrá oportunidad (si tenemos suerte) de ver auroras boreales… Mientras nos relajamos en un Jacuzzi termal al aire libre.

Es un roadtrip por lo que pasaremos bastantes horas en el coche. Por suerte viajamos en grupo así que habrá buenas conversaciones para hacer el viaje más ameno.

Mood de viaje

Es un viaje de naturaleza en el que haremos varias rutas y visitaremos lugares. Conduciremos bastante y a veces pararemos a comer algo rápido sobre la carretera para aprovechar el tiempo, ya que seguramente estemos demasiado entusiasmados con ver algún volcán o una playa glaciar.

Sin duda, también habrá momentos de relajación en aguas termales y podremos visitar Reikiavik el último día.

Condición física

Para poder viajar a Islandia en grupo será necesario estar en un mínimo de forma para poder hacer el viaje, pero no es un requisito. Solo hay una ruta (al volcán) que dura más de una hora, y es opcional.

Islandia en Febrero será frio, así que ante todo es recomendable venir bien abrigado y con ropas cómodas.

Galería

DIA 1 – LLEGADA AL HOTEL Y CENA DE BIENVENIDA

Nos encontraremos en el hotel, donde te recibirá nuestro coordinador. Una vez dejemos nuestras cosas iremos a la cena de bienvenida donde podrás conocer al grupo, después haremos algún juego y presentación mientras compartimos una buena cena.

Aquí se hará un repaso de lo que haremos durante el viaje y podremos votar qué actividades queremos hacer.

DÍA 2 – CASCADAS, GÉISERES Y VOLCANES. EMPEZAMOS FUERTE

Nos levantaremos pronto y tras desayunar pondremos rumbo al volcán Geldingadalir, que estuvo en erupción hasta hace poco. Aquí veremos las coladas de lava y el azufre salir de la tierra. Posteriormente haremos una ruta para ver la zona.

Después seguiremos camino a Geysir, donde podremos ver los géiseres, agua hirviendo que sale a alta presión desde la tierra.

Mas adelante seguiremos hasta Gulfoss, una cascada doble y enorme que nos dejará sin aliento. Habrá que ir bien abrigados, eso sí.

Por la noche nos podremos relajar en los baños termales del hotel, y con suerte veremos auroras boreales.

DÍA 3 – ALDEA VIKINGA Y RUMBO AL GLACIAR

Hoy visitaremos una aldea vikinga, donde veremos cómo vivían los primeros colonos de estas tierras inhóspitas. Cuando los vikingos llegaron a Islandia su superfície era mayormente hielo, será interesante ver cómo hicieron para poder sobrevivir en un sitio así.

Tras esto seguiremos rumbo al Vatnajökull, el imponente glaciar que visitaremos mañana. De camino pararemos a ver algunas cascadas y zonas naturales de gran valor. Las vistas por la carretera se pondrán muy interesantes según nos acercamos al glaciar.

DÍA 4 – VISITA AL VATNAJÖKULL, LAGUNA GLACIAR, Y LA DIAMOND BEACH

Hoy aprovecharemos el día para visitar el glaciar Vatnajökull, donde podremos realizar actividades como visitar las cuevas de hielo, caminar por el glaciar con crampones o hacer paseos en barco por la laguna glaciar Jokulsarlon (un lago lleno de bloques de hielo).

Tras esto visitaremos la Diamond Beach, uno de los puntos clave del viaje. Una playa llena de diamantes de hielo en la que disfrutaremos de un paseo.

DÍA 5 – STOKKNES Y PLAYA DE ARENA NEGRA

Después visitaremos Stokkness donde podremos ver una aldea vikinga que se ha usado para rodar películas. Podremos pasear por la playa y lagunas con vistas al Vastrahorn, uno de los picos emblemáticos del a región.

Para finalizar empezaremos el viaje de vuelta, aprovecharemos para visitar la playa de arena negra Reynisfjara y ver las columnas basálticas de formas hexagonales.

DÍA 6 – SKOGAFOSS Y BLUE LAGOON

Visitaremos la imponente cascada Skogafoss, una de las más fotografiadas de Islandia. Tendremos que sacar los impermeables si queremos acercarnos sin acabar empapados. Si queremos, también, podremos visitar el famoso avión estrellado haciendo una ruta.

Nos relajaremos en la famosa laguna azul. Donde nos explicarán su origen, y cómo pasó de ser considerado un peligro para la gente (por las altas temperaturas) a ser convertido en un centro de tratamiento y relajación.

Llegaremos a Raikiavik y devolveremos los coches. Aprovecharemos para descansar y salir a tomar algo por las animadas calles de la ciudad más grande de Islandia.

DÍA 7 – VISITANDO REIKIAVIK

Hoy recorreremos la capital de Islandia: Reikiavik. Primero podremos visitar la catedral Hallgrímskirkja, el famoso museo Perlan o hacer una tirolina. También podremos salir en alguna excursión para ver ballenas o auroras boreales. Aprovecharemos para comer comida típica de la zona y perdernos por sus calles.

¡Aunque Islandia en febrero es frío, nos abrigaremos y podremos salir a tomar algo por la noche si el cuerpo nos lo permite!

DÍA 8 – ¡VUELTA A CASA!

Último día, ya dejaremos el hotel y pondremos rumbo a casa. Si nos queda tiempo siempre podemos visitar un poco más la ciudad y comprar souvenirs (no olvidéis comprar uno de los famosos peluches Puffin).

Desayunaremos y nos despediremos de nuestros compañeros, que a estas alturas ya se habrán convertido en amigos.

Hasta la próxima Masayakis!

¿Qué incluye el viaje?

CoordinadorAsistencia y soporte del coordinador desde la llegada hasta el último día del viaje
AlojamientoAlojamiento en habitaciones múltiples las 7 noches que dura el viaje
DesayunoAlgunos desayunos (el coordinador os dará detalles al respecto una vez confirmado el viaje)
CenaCena de bienvenida con el resto de viajeros
SeguroSeguro del viaje.
CocheAlquiler de coches desde el dia 2 al dia 6, lo recogeremos y devolveremos en Reykjavik

No incluido

Vuelos o transportes de ida y vuelta desde España
Comidas y bebidas no detalladas en el apartado de ‘Incluido’
Cualquier extra como souvenirs o detalles de recuerdo
Cualquier otro servicio o actividad no especificado en el apartado ‘Incluido’
¿ESTÁ INCLUIDO EL TRANSPORTE HASTA EL DESTINO?

El transporte hasta destino (billetes de avión desde España) no están incluidos en los paquetes. De esta manera damos flexibilidad a los viajeros para que viajen desde y cómo prefieran.

¿DE QUÉ SE ENCARGA EL COORDINADOR?

El coordinador se encarga de aplicar al plan de viaje de Masaya, y de reservar hoteles y actividades. Dinamiza el grupo y propone actividades, es el punto de unión entre los viajeros, y con Masaya.

El coordinador no es un guía profesional, por lo que no tiene por qué tener conocimiento de la historia del lugar de destino o cosas por el estilo.

El coordinador viaja para disfrutar del viaje, por lo que también es como un viajero más, y será parte del grupo. Su principal motivación es disfrutar del viaje y de los compañeros.

¿CUÁNDO SABRÉ QUIÉNES SON MIS COMPAÑEROS DE VIAJE?

Unas semanas antes del viaje crearemos un grupo de Whatsapp donde podrás empezar a conocer a tus compañeros de viaje.

¿QUÉ ES EL FONDO COMÚN?
  • El fondo común es un bote que se usa para todas las actividades opcionales, no incluidas en el paquete. Es un dinero que se entrega al coordinador, que será quien gestione las reservas y hable con todo el grupo para ver qué actividades nos apetece hacer.

Se hace de esta manera para que haya más flexibilidad en las actividades que queramos hacer como grupo (por ejemplo si llueve, o si preferimos cambiar una actividad).

El fondo común incluye la parte del coordinador (esto es, cubre la parte del coordinador cuando el grupo decide realizar una actividad). Con ciertos proveedores tenemos descuentos por grupo y gratuidades para el coordinador que compensan esto.

El dinero no usado se devuelve al final del viaje.

A veces también se puede decidir ampliarlo si el grupo quiere realizar actividades más costosas.

Si un viajero no quiere realizar una actividad, se le devuelve su parte correspondiente del fondo común.

¿CUÁNDO PUEDO COMPRAR LOS BILLETES AL DESTINO?
  • Los viajes tienen tres estados:
    • Programado: el viaje está planificado para esas fechas pero todavía se tiene que apuntar más gente para confirmarlo. Todavía no compres los vuelos.
    • Casi confirmado: falta muy poca gente para que el viaje se confirme, pronto podrás reservar tus vuelos.
    • Confirmado: el viaje está confirmado y se realizará, ya puedes comprar tus vuelos.

No te preocupes, si has realizado la reserva, te avisaremos cuando el viaje esté confirmado para que puedas comprar tus billetes de avión.

¿TENDRÉ QUE COMPARTIR HABITACIÓN CON OTRAS PERSONAS?

En los viajes nos alojamos en habitaciones múltiples (dobles normalmente), siempre intentamos separar por género. Si estás interesado en alojarte en una habitación individual puedes contactarnos para solicitarlo pagando un suplemento.

¿QUÉ PASA SI UN VIAJE QUE RESERVÉ NO SE CONFIRMA?

En ese caso no te preocupes, te emitiremos un reembolso de lo que pagaste por el viaje. Además te ofreceremos la opción de cambiarlo por otro de nuestros viajes que sí se encuentre confirmado para que puedas irte de vacaciones igualmente.

¿QUÉ ES UN ROADTRIP, TENDRÉ QUE CONDUCIR?

Un roadtrip es un viaje en coche, por lo que necesitaremos la disposición de algunos viajeros para conducir durante el viaje. Por eso conduciremos bastantes horas todos los días e iremos parando para ver lugares impresionantes.

¿CÓMO ES EL CLIMA?

Depende de la época, pero en general hace frío. En Invierno bastante. Es necesario llevar ropa de abrigo y ropa impermeable en el caso de que llueva o haya nieve. También puede haber vientos fuertes por lo que el impermeable o cortaviento nos vendrá bien.

¿QUÉ MONEDA USAN, SE PUEDE PAGAR CON TARJETA?

La moneda local es la corona islandesa. Recomendamos tener algo de efectivo pero se puede pagar con tarjeta sin mucho problema. Sin embargo el efectivo se podrá cambiar en el aeropuerto de salida o en el momento de llegada, dependiendo de la hora del vuelo.

¿HACE FALTA ADAPTADOR DE ENCHUFE?

No es necesario, hay enchufes compatibles.

¿TENDRÉ INTERNET EN EL MÓVIL?

La mayoría de operadores móviles permiten usar roaming sin coste extra en Islandia. Aun así te recomendamos que consultes con el tuyo antes.

¿QUÉ IDIOMA HABLAN?

Hablan el Islandés, pero tienen muy buen nivel de inglés también.

¿NECESITO VISADO?

No es necesario para ciudadanos con pasaporte de la Unión Europea.

¿NECESITO VACUNAS?

No hace falta ninguna vacuna.

¿ES SEGURO QUE VEAMOS AURORAS BOREALES?

No está garantizado ver auroras, ya que esto depende de la actividad solar (que consultaremos durante todo el viaje) y de que el cielo esté despejado. Por esto, utilizaremos fuentes de información que nos darán pistas de cuándo y dónde puede ser el mejor momento para salir a buscarlas:

Viajar en grupo a Islandia nos permitirá buscar auroras
Actividad Solar

Usaremos los indicadores nos dirán de forma simple tres opciones: GO (salir a buscar auroras, ya que las probabilidades que aparezcan son bastante altas), TRY (vale la pena intentar buscarlas), NO GO (mejor no intentarlo y probar en otro momento)

Los paneles nos indicarán el mejor momento para buscar auroras
Indicadores de actividad de Auroras

Aun así el viaje son varios días y es probable que las lleguemos a ver. Las auroras más llamativas e intensas ocurren de manera poco frecuente, por ello es cuestión de suerte cazarlas.

¿CÓMO DE CARO ES ISLANDIA?

Islandia es un país bastante caro, cenar en un restaurante puede costar alrededor de los 35€ por persona. El alcohol es muy caro también (una cerveza rondando los 10€).

De todas formas en el viaje no gastaremos tanto, ya que algunos días cocinaremos en los alojamientos, y otros comeremos sobre la marcha para poder seguir explorando.
Las actividades pueden ser caras también, pero este gasto dependerá de lo que el grupo decida hacer.

¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR?

Ropa

  1. Ropa de abrigo por capas
  2. Camiseta térmica + forro y chaqueta impermeable con capucha
  3. Pantalón impermeable recomendable + pantalón térmico interior por si acaso.
  4. Calcetines gruesos y de repuesto por si se nos mojan
  5. Bañador para el balneario (se puede ir descalzo)
  6. Guantes, braga, gorro

Mochila para poder movernos con comodidad.

Documentación

  1. DNI o pasaporte

El fondo común para este viaje es de 150€, que los viajeros deberán entregar al coordinador en el destino.

El fondo común es un bote que se usa para todas las actividades opcionales, no incluidas en el paquete. Es un dinero que se entrega al coordinador, que será quien gestione las reservas y hable con todo el grupo para ver qué actividades elegimos.

De esta manera hay más flexibilidad en las actividades que hagamos (si llueve, o si preferimos cambiar una actividad).

Éste cubre la parte del coordinador también. Aunque en muchas ocasiones disfrutaremos de descuentos por grupo que harán que esta parte se compense.

Los detalles del fondo serán totalmente transparentes por lo que estarán disponibles en todo momento para los viajeros.

Otros detalles del fondo común:

  • El dinero del fondo no usado se devuelve al final del viaje.
  • A veces también se puede decidir ampliarlo si el grupo quiere realizar actividades más costosas.
  • Del mismo modo, si un viajero no quiere realizar una actividad, se le devuelve su parte correspondiente del fondo común.

Consulta las condiciones generales para viajar a Tailandia en grupo en nuestra sección Preguntas Frecuentes

¡Pásatelo en grande en nuestro viaje de Islandia Febrero!