Lo primero al pensar de viajar a Italia son las grandes ciudades como Turín o Milán pero ¿Y los rincones más escondidos? Os dejamos los 4 lugares del norte de Italia que hay que visitar y que no son tan conocidos. ¡Vamos a por ello!

En este artículo os explicamos 4 lugares del Norte Italia que hay que visitar, que son pocos conocidos y los motivos por los que no nos lo podemos perder. Además os recordamos que Italia siempre es buen país que visitar gracias no solo a su belleza cultural, si no también por su gastronomía, el buen clima y la simpatía de sus habitantes. A destacar que los lugares menos turísticos no todo el mundo habla inglés pero tranquilos entre la amabilidad y los gestos típicos italianos, estamos seguros que la comunicación será más que fluida.
Rincones del norte de Italia
Langhe – Piemonte

Esta zona se sitúa en el norte de Italia, se caracteriza por zonas con grandes viñetos, colinas, bosques, castillo y centros historicos que visitar.
Perfecto para los amantes de la naturaleza, el turismo culinario y enoturismo. Su mejor época es el otoño por sus colores cálidos.
Algunos de los lugares más bonitos que ver:
- La Morra, a destacar su centro histórico.
- Verduno, conocido por sus vistas.
- Barolo, famoso por el vino Barolo.
- Serralunga d’Alba, donde no puedes perderte su castillo.
- Barbaresco, también conocido por su vino y su torre como símbolo de la localidad.
- Neive, conocida por sus rincones e infrastructuras llenas de historia.
- Grinzane Cavour, su centro histórico es su castillo que hospeda un museo y una tienda de vinos.
- Castiglione Falletto, donde no os podéis perder la visita a su famoso castillo.
- Monforte d’Alba, declarada patrimonio de la Unesco, ¡Tiene un encanto medieval único!
- Santo Stefano Belbo, con un aspecto más cultural y literario.
También os aconsejamos visitar sus termas en Acqui 😉
Curon Venosta – Trentino Alto-Adige

Curon Venosta se encuentra cerca de la frontera con Suiza. Se caracteriza por sus múltiples posibilidades para realizar deporte al aire libre.
Localidad conocida también por la serie de terror de Netflix «Curon». Os dejamos un artículo de Vogue sobre este lugar.
Os proponemos 5 planes fantásticos:
- Lo primero es realizar una excursión o bien a pie o en bici por el famoso «Lago di Resia». Este es un lago artificial que se realizó en los años 50 para abrir una central hidroeléctrica, motivo por el que hizo desplazar a sus habitantes hacia las montañas. A destacar la emersión de su campanario. La excursión es por un sendero marcado de unos 15 km con bonitas vistas y zonas verdes.
- Realizar una ruta en bici de 80km, desde Passo di Resia a Merano, con un desnivel pronunciado pero que las vistas no serán ningún desperdicio.
- Un plan más suave de 1km de camino saliendo desde Resia hacia Malga di Resia, dejando el coche en el primer parking gratuito hay un camino con poco desnivel que te permitirá ver el Lago di Resia y el campanario de Curon desde lo alto.
- Visitar Glorenza y el Castillo de Coira. Glorenza se encuentra a 20 minutos en coche de Curon, parece un pueblo donde el tiempo no ha pasado, es viajar al medioevo. A 3 km se encuentra el Castillo de Coira, que cuenta con la armeria más grande privada más grande de Europa.
- La última de las actividades y de las más divertidas desde nuestro punto de vista (especialistas en viajes de aventura) son los deportes que se pueden realizar en este lugar, gracias al continuado viendo de esta zona, os recomendamos realizar kitesurfing. Para los menos atrevidos también es muy agradable realizar kayak.
Santuario de la Madonna del Corono – Veneto

Este lugar es increíble, se encuentra en el Monte Baldo, en los Alpes italianos. Es un lugar de culto pero si no eres creyente es igual de impresionante.
Literalmente es una iglesia suspendida en la montaña, imaginaros las vistas…
Si quieres conocer un poco más de su historia, os dejamos información.
El santuario se encuentra a 774 metros desde el nivel del mar y en parte está tallado en la montaña.
Existen tres maneras de alzar el santurario:
- En tren: existen dos opciones o bien bajar en. la estación de Peschiera del Garda o Verona Porta Nuova, después coger el autobús de la línea Spiazzi-Caprino. En Spiazzi hay un camino de 1km para llegar al santuario.
- En bus: hay un bus todos los días de abril a octubre y solo los domingos de noviembre a marzo.
- En coche: desde la carretera A4 Milán-Venecia, tomar la salida de Peschiera del Garda y continuar hacia Spiazzi ; otra opción es desde la A22 Brennero-Modena, salir en Affi, en dirección a Spiazzi.
Al visitar esta belleza única se puede aprovechar a realizar una visita al Lago di Garda o al Monte Baldo.
Tempio dell’Umanità – Piemonte

Templo entallado a mano entre 1978 y 1992 por la secta Damanhur.
Se encuentra en los pies de los Alpes Piemonteses, especificamente en la localidad de Vidracco.
Este templo se compone de 7 salas principales:
- La Sala dell’Acqua. Dedicada a la mujer.
- Il Tempio Azzurro. Lugar de meditación e inspiración.
- La Sala della Terra. En honor al hombre, se representa la vida y la naturaleza del hombre.
- La Sala dei Metalli. Donde se representa la edad y las etapas del desarrollo de la humanidad.
- Il Labirinto. Representando la diversidad cultural.
- La Sala delle Sfere. Con la representación de la unión de tres lineas, representa el intercambio de mensajes e ideas entre naciones.
- La Sala degli Specchi. Simboliza las fuerzas de la tierra en cuanto a fuego, agua, aire y tierra.

Estos son 4 lugares del norte de Italia que hay que visitar con mucho encanto y no tan conocidos.
¡Recuerda que todo viaje es un sueño que se convierte en recuerdo!